El plan de estudios está organizado a través de una currícula flexible centrado en el aprendizaje, orientado por competencias , integrado por áreas de formación; basado en sistema de créditos. Se integran con 16 asignaturas distribuidas en 4 cuatrimestres, cada asignatura tiene un total de 18 horas presenciales y 72 independientes.
El Plan de estudios está estructurado de tal forma que se cursan 5 asignaturas básicas y 10 disciplinarias y un seminario de tesis como terminal en el cual presentarán su proyecto de tesis.
Desarrollar profesionistas expertos en EDUCACIÓN E INNOVACIONES PEDAGÓGICAS que contribuyan al mejoramiento de los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje con capacidades teóricas, técnicas y con visión humanística para transformarla desde su ámbito local, dotándolos de las herramientas técnicas metodológicas que permitan la innovación y establecimiento de estrategias enfocadas a la mejora de la calidad de servicios educativos.
El interesado en cursar la Maestría en Gestión e Innovación Educativa requiere:
• Tener una actitud abierta al cambio.
• Ser crítico y aceptar innovaciones en su problemática cotidiana, para un mejor desempeño en su actividad académica.
• Responsable para asumir compromisos con el cumplimiento de las tareas encomendadas así como también con la institución y para aplicar con criterio innovador las actitudes que adopte.
• Sensibilidad para comprender su entorno.
• Disposición para emplear el tiempo suficiente con el objeto de cumplir los objetivos señalados en la maestría.
• Aptitud intelectual para cursar estudios de maestría (comprensión de lectura y habilidades de escritura, compresión de lectura del inglés, pensamiento abstracto).
• Habilidad para expresar sus motivos personales e interés por algún ámbito de aplicación de la innovación educativa.
• Conocimientos básicos para el manejo de equipo de cómputo.
Al concluir la Maestría en Educación e Innovación Pedagógica podrá realizar lo siguiente:
• Proponer soluciones a los problemas educativos mediante herramientas pedagógicas vigentes.
• Diseñar e implementar procesos y modelos de innovación educativa para apoyar el aprendizaje de las personas.
• Aplicar métodos de evaluación curricular en forma efectiva.
• Aplicar la investigación cualitativa y cuantitativa para la implementación de proyectos educativos.
• Planear y diseñar estrategias educativas para elevar la calidad de la educación.
• Usar la tecnología al servicio del aprendizaje.
• Tener la habilidad y los conocimientos para detectar y solucionar los problemas educativos del país.
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre