Licenciatura en Psicología Organizacional

Operatividad del Plan de Estudios

El plan de estudios está organizado a través de una currícula flexible centrado en el aprendizaje, orientado por competencias , integrado por áreas de formación; basado en sistema de créditos. Se integran con 54 asignaturas de los cuales 6 son materias optativas.

También cuenta con una estructura académica conformada por 3 etapas de conocimiento: básica general, disciplinaria y terminal.

Las materias optativas son especialidades que el alumno escoge en un área determinada.

Plan de Estudios

Primer Cuatrimestre

  • Introducción a la psicología
  • Introducción a la psicología organizacional
  • Teoría administrativa  
  • Comunicación oral y escrita
  • Desarrollo humano integral
  • Introducción al estudio del derecho

Cuarto Cuatrimestre

  • Relaciones públicas
  • Capital humano
  • Antropología filosófica
  • Psicología del desarrollo en la infancia
  • Psicopatología
  • Psicología de la personalidad

Séptimo Cuatrimestre

  • Psicología de la comunicación social y del consumidor
  • Inteligencia emocional aplicada al trabajo
  • Psicología del mexicano
  • Dinámica de grupos
  • Temas selectos en psicología organizacional

Segundo Cuatrimestre

  • Motivación y clima organizacional
  • Informática en las organizaciones
  • Teorías psicológicas
  • Bases sociales y culturales del comportamiento
  • Creatividad y comunicación interpersonal
  • psicología social

Quinto Cuatrimestre

  • Psicología ambiental
  • Responsabilidad social
  • Ética profesional en psicología
  • Psicología del desarrollo en la adolescencia
  • Psicopatología laboral   
  • Desarrollo organizacional

Octavo Cuatrimestre

  • Calidad y productividad
  • Liderazgo y habilidades directivas
  • Seminario de tesis I
  • Optativa I
  • Optativa II
  • Optativa III

Tercer Cuatrimestre

  • Teoría y técnica de la entrevista
  • Sociología de las organizaciones
  • Derecho laboral
  • Metodología de la investigación en psicología
  • Teorías de la comunicación
  • Psicología comunitaria

Sexto Cuatrimestre

  • Habilidades gerenciales
  • Psicología de genero
  • Reclutamiento y selección de personal
  • Psicología del desarrollo en la adultez y la senectud
  • Psicometría
  • Administración de proyectos

Noveno Cuatrimestre

  • Emprendimiento e innovación
  • Organización y gestión de centros educativos
  • Seminario de tesis II
  • Optativa IV
  • Optativa V
  • Optativa V

Formando Líderes con Sentido Humano.

© All Rights Reserved | Grupo Henbord