Licenciatura en Ciencias de la Educación
Operatividad del Plan de Estudios
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Educación está organizado a través de una currícula flexible, centrado en el aprendizaje, orientado por competencias, integrado por áreas de formación, basado en un sistema de créditos, apoyado en la función tutorial y con el servicio social incorporado a la estructura curricular, por lo que responde a los requerimientos actuales de la sociedad y viene a fortalecer la vinculación universidad-sociedad, apoyada por los programas de emprendedores y seguimiento de egresados.
Se integra con 54 asignaturas que equivalen a 337.5 créditos, de las cuales 8 asignaturas pertenecen al área de especialización:
Especialidad en DOCENCIA
Especialidad en EDUCACIÓN TEMPRANA Y PREESCOLAR
Especialidad en ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
- Ciclos Escolares
- Enero y Septiembre
- Duración
- 3 años
- Modalidad
- Escolarizado 4:30 p.m. a 9:00 p.m.
- Ejecutivo 6:30 a 9:30 p.m.
- Sabatino 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El plan de estudios cuenta con una estructura académica conformada por tres etapas de conocimiento: Básica General (Fundamental e Introductoria), Disciplinaria y Terminal, así como materias optativas mismas que van encaminadas a obtener la especialización del alumno en un área determinada, en general las diferentes etapas impulsarán en su conjunto el pensamiento, reflexión, interpretación y humanismo del alumno.
-Formar personal profesional humanista y éticamente capacitado para el desempeño de actividades propias de la educación y la pedagogía.
-Proporcionar elementos teórico conceptuales que permitan reconocer las diferentes dimensiones disciplinarias que tratan la problemática educativa.
-Dotar de elementos teórico metodológicos para acceder al estudio de fenómenos educativos.
-Promover el análisis y la intervención en las diferentes propuestas curriculares y prácticas docentes en las diversas modalidades educativas.
-Proporcionar elementos teóricos y metodológicos que permitan analizar y explicar los diferentes factores psicopedagógicos que intervienen en los procesos educativos.
-Proporcionar herramientas teóricas y metodológicas que permitan intervenir en la mejora continua de la administración y gestión educativa, así como en los procesos de evaluación institucional.
Promover la formación de profesionales de la educación capaces de generar alternativas para atender los problemas y necesidades que atañen al quehacer educativo en sus diferentes manifestaciones y contextos, a través del desarrollo de la capacidad investigativa, interpretación y promoción de acciones y proyectos educativos viables e innovadores.
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Creatividad y comunicación interpersonal
- Filosofía de la educación
- Historia de la educación
- Introducción a la psicología
- Desarrollo humano integral
- Comunicación oral y escrita
Cuarto Cuatrimestre
- Epistemología de la educación
- Legislación educativa
- Métodos de investigación cuantitativos y cualitativos
- Aprendizaje y desarrollo en la juventud y adultez
- Teorías del aprendizaje
- Aprendizaje en las redes sociales
Séptimo Cuatrimestre
- Orientación educativa
- Mediación escolar
- Evaluación de los aprendizajes
- Sistemas de educación especial
- Innovación docente
- Organización y gestión de centros educativos
Segundo Cuatrimestre
- Desarrollo del pensamiento crítico
- Sociología de la educación
- Historia de la educación en México
- Bases sociales del comportamiento
- Metodología de la investigación
- Tecnologías de la información y comunicación
Quinto Cuatrimestre
- Introducción a la didáctica
- Educación especial
- Responsabilidad social
- Educación comparada
- Teoría curricular
- E-learning
Octavo Cuatrimestre
- Innovación y emprendedurismo
- Investigación educativa
- Educación laboral y formación en las organizaciones
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
Tercer Cuatrimestre
- Ludoterapia
- Corrientes pedagógicas contemporáneas
- Economía de la educación
- Aprendizaje y desarrollo en la infancia
- Perspectivas contemporáneas del desarrollo infantil
- Tecnología educativa
Sexto Cuatrimestre
- Didáctica
- Andragogía
- Diseño de planes y programas
- Dificultades del aprendizaje
- Desarrollo socio afectivo
- Ética profesional
Noveno Cuatrimestre
- Liderazgo
- Seminario de tesis
- Capacitación empresarial
- Optativa IV
- Optativa V
- Optativa VI