Licenciatura en Derecho
Operatividad del Plan de Estudios
El plan de estudios está organizado a través de una currícula flexible centrado en el aprendizaje, orientado por competencias , integrado por áreas de formación; basado en sistema de créditos. Se integran con 54 asignaturas de los cuales 6 son materias optativas.
También cuenta con una estructura académica conformada por 3 etapas de conocimiento: básica general, disciplinaria y terminal.
Las materias optativas son especialidades que el alumno escoge en un área determinada.
- Ciclos Escolares
- Enero y Septiembre
- Duración
- 3 años
- Modalidad
- Escolarizado 4:30 p.m. a 9:00 p.m.
- Ejecutivo 6:30 a 9:30 p.m.
- Sabatino 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El plan de estudios de la Licenciatura en Derecho está diseñado para formar profesionales con los conocimientos teóricos y heurísticos para la creación, interpretación y aplicación de las normas jurídicas y para identificar, analizar y resolver conflictos jurídicos en áreas diversas como: penal, civil, mercantil, laboral, internacional, ambiental, administrativo y de los derechos humanos; asimismo, proporcionar las habilidades y aptitudes necesarias para procurar incesantemente la justicia, la libertad y la conservación del Derecho como pilares insustituibles del bien común.
- Impartir programas de estudio que eleven la calidad del proceso de enseñanzaaprendizaje, de acuerdo con las necesidades y demandas de los alumnos de la Licenciatura en Derecho, y conforme a los cambios que experimente en el tiempo la ciencia jurídica, teniendo en cuenta el aspecto social, económico y político.
- Integrar al estudiante en las diferentes ramas del derecho: público, privado y social, con amplios conocimientos teóricos y prácticos.
- Formar seres humanos con alto nivel académico, actitudes críticas, reflexivas y creativas, honestos y capaces de enfrentar el ejercicio de la profesión.
- Formar profesionistas integrales, con sentido ético-humanista, altamente competentes y capacitados para dar solución justa y equitativa a los conflictos jurídicos que presente la sociedad.
- Profesionistas comprometidos con la ciencia jurídica, capaces de aplicar sus destrezas, habilidades, aptitudes y conocimientos para el bienestar de la sociedad.
- Proporcionar a los estudiantes los conocimientos científicos, técnicos, culturales y sólidos que les permitan integrarse, al terminar la licenciatura, a un programa de posgrado estatal, nacional o internacional y al mundo laboral, a fin de contribuir mediante la investigación al desarrollo de la ciencia del derecho.
Formar profesionales del derecho capaces de resolver conflictos legales desde una perspectiva humana, conciliando los derechos e intereses de su cliente con los principios éticos y morales que rigen la profesión.
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Introducción al derecho
- Teoría económica
- Teoría política del estado
- Ser humano integral
- Tecnologías de la información y gestión de la información
- Comunicación oral y escrita
Cuarto Cuatrimestre
- Derecho penal II (delitos en especial)
- Derecho internacional privado
- Derecho procesal civil
- Derecho mercantil II
- Procedimientos de resolución de controversias
- Derecho civil III
Séptimo Cuatrimestre
- Derecho procesal mercantil
- Amparo I (indirecto)
- Derecho fiscal II
- Juicios orales en materia penal
- Derecho electoral
- Marco jurídico del derecho ambiental
Segundo Cuatrimestre
- Técnicas de investigación jurídica
- Derecho Romano
- Sistemas jurídicos contemporáneos
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho civil I
Quinto Cuatrimestre
- Derecho laboral
- Derecho procesal penal
- Argumentación jurídica
- Derecho empresarial
- Seguros y fianzas
- Responsabilidad social
Octavo Cuatrimestre
- Seminario de derecho civil y mercantil
- Amparo II (directo)
- Deontología y ética jurídica
- Optativa I
- Optativa II
- Optativa III
Tercer Cuatrimestre
- Derecho penal (teoría general del delito)
- Derecho internacional público
- Sociología jurídica
- Derecho mercantil I
- Teoría general del proceso
- Derecho civil II
Sexto Cuatrimestre
- Derecho procesal laboral
- Juicio de amparo
- Derecho fiscal I
- Derecho y bioética
- Seguridad social
- Filosofía jurídica
Noveno Cuatrimestre
- Seminario de derecho administrativo y fiscal
- Seminario de juicio de amparo
- Seminario de tesis
- Optativa IV
- Optativa V
- Optativa VI