Licenciatura en Marketing Digital y Redes Sociales
Operatividad del Plan de Estudios
El plan de estudios está organizado a través de una currícula flexible centrado en el aprendizaje, orientado por competencias , integrado por áreas de formación; basado en sistema de créditos. Se integran con 54 asignaturas de los cuales 6 son materias optativas.
También cuenta con una estructura académica conformada por 3 etapas de conocimiento: básica general, disciplinaria y terminal.
Las materias optativas son especialidades que el alumno escoge en un área determinada.
- Ciclos Escolares
- Enero y Septiembre
- Duración
- 3 años
- Modalidad
- Escolarizado 4:30 p.m. a 9:00 p.m.
- Ejecutivo 6:30 a 9:30 p.m.
- Sabatino 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
El egresado de la Licenciatura en Marketing Digital y Redes Sociales de la Universidad
Henbord obtendrá conocimientos, habilidades y actitudes, que le permitirán desarrollar
y dirigir proyectos de mercadeo digital, como analista, desarrollador, productor y
creativo, identificando el funcionamiento de la administración y la gestión en
plataformas digitales y redes sociales.
Blended learning es el aprendizaje que combina el e-learning (encuentros asincrónicos) con encuentros presenciales (sincrónicos) tomando las ventajas de ambos tipos de aprendizajes. Este tipo de educación o capacitación implica utilizar nuevos elementos de tecnología y comunicación y nuevos modelos pedagógicos:
- Entornos Virtuales de Aprendizaje o LMS (Un LMS es un sistema de gestión de aprendizaje online desarrollado un entorno virtual, al que accedemos gracias a una conexión a internet, en el cual podemos aprender y formarnos. Permite administrar, distribuir y evaluar actividades de formacion programadas dentro de un proceso de enseñanza en línea o e-Learning.
- Recursos Multimedia
- Herramientas de comunicación virtual (foros, correos electrónicos}
- Video Conferencias y Webinars
- Documentos y manuales que pueden ser descargados
- Flipped classroom
Formar profesionales capacitados en diseñar estrategias de mercadotecnia digital sustentadas en la detección de necesidades del consumidor para lograr una adecuada proyección de productos y servicios, así como un adecuado empleo de la imagen en las redes sociales, elevando su posicionamiento.
Plan de Estudios
Primer Cuatrimestre
- Creatividad y comunicación interpersonal
- Desarrollo Humano Integral
- Introducción a la Psicología
- Matemáticas Financieras
- Fundamentos de la Mercadotecnia
- Comunicación Oral y Escrita
Cuarto Cuatrimestre
- Fundamentos de administración
- Gestión de las redes sociales
- Psicología del color
- Responsabilidad Social
- Social media
- Marketing de contenidos
Séptimo Cuatrimestre
- Fundamentos del emprendimiento digital
- E-business
- E-goverment
- Marketing digital internacional
- Branding
- Estrategia y análisis de las métricas publicitarias
Segundo Cuatrimestre
- Informática aplicada a la mercadotecnia
- Inglés I
- Psicología social
- Estadística
- Fundamentos de marketing digital
- Teoría y desarrollo publicitario
Quinto Cuatrimestre
- Liderazgo y emprendedurismo
- Ética profesional
- Neuromarketing I
- Diseño digital para medios impresos
- Posicionamiento web en buscadores
- Redacción para redes sociales
Octavo Cuatrimestre
- Marketing estratégico
- E-learning
- Inbound marketing
- Plan de marketing digital
- Seminario de tesis I
- Diseño editorial para medios digitales
Tercer Cuatrimestre
- Legislación en internet
- Inglés II
- Psicología del consumidor
- Introducción a los medios digitales
- Community manager
- Lenguaje audiovisual
Sexto Cuatrimestre
- Inteligencia de mercados
- E-commerce
- Neuromarketing II
- Animación digital
- Mobile Marketing
- Narrativa transmedia
Noveno Cuatrimestre
- Dirección estratégica corporativa
- Tienda online
- Técnicas de negociación
- Innovación y Desarrollo de nuevos productos y servicios
- Seminario de tesis II
- Calidad y productividad